ASIM llevó a cabo la charla informativa “Mediación Intercultural por una València Justa y Solidaria”

El pasado 14 de junio, la Asociación Internacional Mundo Solidario (ASIM) llevó a cabo la charla informativa “Mediación Intercultural por una València Justa y Solidaria”, en su sede de Carrer de Lluís de Santàngel, 30. El encuentro, abierto al público y totalmente gratuito, contó con la asistencia de 45 personas procedentes de diversos países y confesiones religiosas, quienes participaron activamente en una jornada dedicada al conocimiento, el respeto mutuo y la construcción de una sociedad más equitativa.
La charla se enmarca dentro de las acciones de sensibilización e inclusión que ASIM viene desarrollando a lo largo del año, y abordó tres ejes fundamentales para las personas migrantes y la población en general:
La nueva ley de extranjería, sus implicaciones y oportunidades.
El funcionamiento de los servicios de acogida y servicios sociales disponibles en la ciudad de València.
Información y herramientas sobre los derechos frente a delitos de odio, una problemática creciente que requiere atención institucional y comunitaria.
Durante el encuentro, se generó un espacio abierto y seguro para el diálogo intercultural, donde las personas asistentes pudieron formular preguntas, compartir experiencias y recibir orientación práctica para acceder a recursos públicos. Se destacó la importancia de la mediación intercultural como herramienta fundamental para prevenir conflictos, derribar estereotipos y fomentar la cohesión social.
El evento fue posible gracias a la subvención del Ajuntament de València y a la colaboración de diversas entidades sociales comprometidas con la inclusión y la justicia social, como Renacer Valencia, Asociación Humanitaria Manos Esperanza, AVEC, Tessinf Sin Fronteras, Artesava, Asociación Desarrollo Dignidad – UJUNOS, y la Coordinadora GND, entre otras.
Desde ASIM, se subrayó que esta actividad forma parte de una estrategia más amplia para acompañar, formar y empoderar a personas migrantes y en situación de vulnerabilidad, promoviendo valores como la solidaridad, la justicia social y el respeto por la diversidad cultural y religiosa.
La Asociación Internacional Mundo Solidario reafirma su compromiso con una València inclusiva, en la que cada persona pueda ejercer sus derechos plenamente y participar activamente en la vida social, sin importar su origen, cultura o creencias.
Para conocer más sobre futuras actividades y servicios, se puede visitar la página web oficial:
🔗 www.asim.org.es




